PRESENTACIÓN


El grupo lésbico, es una propuesta que surge ante la necesidad de tomar conciencia de la realidad social a la que pertenecemos.

Sin dejar de lado la reivindicación de los derechos del conjunto del colectivo homosexual, prestamos especial atención a la realidad lésbica, ya que somos un grupo con connotaciones y problemáticas particulares.

Intentamos concienciar de la importancia de la Visibilidad Lésbica para poder luchar por la equiparación de derechos. Queremos trabajar sobre el género, los roles, las desigualdades en sus relaciones y el machismo aún existente.

Nos declaramos feministas y rechazamos el sistema binario hombre-mujer en el que la sociedad patriarcal pretende encasillarnos. Apostamos por los conjuntos difusos y por la eliminación de toda norma que patologice nuestra libertad de cuerpo y de género.

Queremos promover la diversidad, fomentar la cultura lésbica, potenciar las relaciones de colaboración entre mujeres, empodernarnos, dar guerra y ¡DIVERTIRNOS!.

Os invitamos a conocernos y participar. En este blog iremos informando de las actividades a realizar. así como de otras noticias de interés.

Entra en nuestro nuevo foro. Pincha AQUÍ

III Curso de Mediadoras del Colectiu Lambda

Este fin de semana se ha celebrado en Valencia el III Curso para la participación y la igualadad de mujeres lesbianas. Un curso muy bien preparado por las compañeras de Lambda y por las ponentes, con contenidos muy interesantes.
En él pudimos: conocer la realidad de las familias homoparentales de la mano de Luisa Notario, informarnos de las Políticas feministas queers a través de Susana Ferrando y Reyes Beltrán, empoderarnos con Amelia Garcia, conocer el maltrato entre mujeres gracias a Ther Prado y Raquel Mor, acercarnos al interesante trabajo que están desarrollando los Grupos de Reflexión dirigidos por Elena Guerrero y Maria Amparo Rubio y Aprender sobre Ciberfeminismo y redes para la igualdad por cortesia de Carmen Castro.
Ha sido un curso de los que remueven y dejan huella por multitud de razones. Un curso que te da mil argumentos para seguir trabajando por la igualdad de género y en contra de la violencia interpersonal porque, sin duda, "Lo personal es político".